Pablo Agüero: “Akelarre habla de lo que somos hoy”

Pablo Agüero: “Akelarre habla de lo que somos hoy”

En La Posta Cultural conversamos con Pablo Agüero, director de Akelarre, luego de su estreno en el Cine Gaumont y en las plataformas digitales. Además, el film puede verse en el Cine Universidad.

1600448878069_0620x0435_0x0x0x0_1600502580223La película transcurre en el 1600 en el País Vasco, narra la historia de la caza de brujas pero con un lenguaje nuevo. Los hombres de la región se han ido a la mar. Ana participa en una fiesta en el bosque con otras chicas de la aldea. El juez Rostegui, encomendado por el Rey para purificar la región, las hace arrestar y las acusa de brujería. Decide hacer lo necesario para que confiesen lo que saben sobre el akelarre, ceremonia mágica durante la cual supuestamente el Diablo inicia a sus servidoras y se aparea con ellas.

Akelarre, ganadora de premios Goya y San Sebastián, entre otros, abre nuevas perspectivas al sufrimiento femenino de la época.

En diálogo con Radio Nihuil. el director explicó que la película fue rodada mitad castellano, mitad euskera. “El rodaje, fue complejo”, la búsqueda de las seis protagonistas nos llevó un año. Hicimos casting a casi mil candidatas bilingües y sin experiencia actoral, pero salió como pretendíamos”.

Entrevista Pablo Aguero_Akelarre

“Educar al pueblo a través del terror” era el objetivo explícito de la inquisición, así como el de otros regímenes autoritarios que reivindicaron su sucesión. Para liberarnos de ese yugo del pensamiento necesitamos comprender de dónde viene, como se construye. Por eso la necesidad de una película sobre la construcción del mito del akelarre o sabbath de las brujas. Por eso esta película nos habla de lo que somos hoy”, concluye Agüero.

Imagen de previsualización de YouTube

Share this: