La ministra de Turismo y Cultura Mariana Juri puso en valor el aporte que la autora de La saga de los confines hizo a la cultura de Mendoza y el país, y se comprometió a seguir trabajando, junto a la Fundación Liliana Bodoc, en la difusión de su obra.
Informe Bodoc_Jimena
Durante el encuentro, la ministra puso en valor el aporte que la autora de La saga de los confines hizo a la cultura de Mendoza y el país. Además, se comprometió a seguir trabajando, junto a la Fundación Liliana Bodoc, en la difusión de su obra.
Por su parte, Silvia Chiavetta agradeció el reconocimiento y señaló que la Fundación trabaja en “múltiples proyectos y con ideas maravillosas para seguir haciendo, justamente esto, multiplicar la obra y la palabra poética de Liliana”.
Teniendo en cuenta el contexto de pandemia, uno de los proyectos consiste en la generación de festivales de teatro, marioneta y poesía; talleres de lectura, poética y escritura. Todas estas actividades aglutinan temáticas de investigación, lectura y relectura de la obra de la querida y recordada autora.
La Biblioteca Pública General San Martín será el epicentro de las actividades de Mujeres de los confines, grupo creado luego del fallecimiento de la escritora, que, desde hace dos años, se reúne cada miércoles en rondas de lectura y revisión del legado literario de Liliana.
Este grupo es parte fundamental de la Fundación y ya trabaja en la diagramación de las distintas actividades para rendir homenaje a la persona y a la obra de Bodoc.