Del 9 al 22 de julio, el teatro abre sus puertas a niños, niñas y sus familias para disfrutar del receso invernal. Diferentes espacios, elencos y propuestas que no dejarán que los más pequeños de la familia se aburran.
¿Querés conocer las novedades? En La Posta Cultural te dejamos la agenda completa para que conozcas todo y no te pierdas nada.
CINE TEATRO PLAZA
La escuela de comedia musical “Yo Soy” se instalará en el Teatro Plaza este receso invernal con dos espectáculos pensados para públicos diferentes. Una gran apuesta para la platea infantil que promete repetir el éxito de temporadas anteriores.
“El cielo de Nany”, está destinada a bebés y niños de 0 a 5 años, convirtiéndose en una de las poquísimas obras ideadas en Mendoza para los más chicos de la casa en estas vacaciones. Y la otra promete cautivar a la platea menuda tal como su antecesora que fue éxito en taquilla durante las dos temporadas de invierno pasadas.
Del jueves 12 al 22 de julio a las 15hs, en las instalaciones del Teatro Plaza de Godoy Cruz.
“Cuento contigo” pretende continuar los pasos de El Roble… con una mágica puesta en escena cuya historia pasa por otro lado para emocionar y divertir a los chicos de cinco años en adelante.
Del jueves 12 al 22 de julio a las 17hs, en las instalaciones del Teatro Plaza de Godoy Cruz.
Plaza Aventura Cine
Del 16 al 22 de julio – Función: 19. Entrada general: 1 alimento no perecedero (a beneficio de comedores infantiles).
- Domingo 16. Película: Indiana Jones y el Templo de la Perdición.
- Lunes 17. Película: Cortocircuito.
- Martes 18. Película: ¿Quién Engañó a Roger Rabbit?
- Miércoles 19: Película: Jumanji.
- Jueves 20: Película: Matilda.
- Viernes 21. Película: Hook: el regreso del capitán Garfio.
- Sábado 22. Película: La guerra de las galaxias. Episodio VI: El retorno del Jedi.
MEDIATECA + BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
- “Vacaciones en la Mediateca”
Del 9 al 22 de julio, se desarrollarán las “Vacaciones en la Mediateca”. Todos los días funciones a las 15.30hs. y 17.30hs. para toda la familia en la Mediateca Manuel Belgrano , Tomba 54 de Godoy Cruz.

Funciones:
Primera semana hasta el sábado
9 y 10 “Chocolate, una historia en cuatro patas” de Tamarí Teatro. Una obra de teatro para concientizar sobre la adopción y tenencia responsable de mascotas.
4 funciones: lunes 9 de julio a las 15.30hs y 17.30hs. / Martes 10 de julio a las 15.30hs y 17.30hs.
11 y 12 “Chinito Chin Chan” de La Nave de Ulises. Nos lleva a los bosques del Sur, tierra de Ogros y de duendes donde el Chino Chin Chan ayuda a los enamorados Peperepes.
2 funciones: miércoles 11 de julio 15.30hs. / Jueves 12 de julio 15.30hs
11 y 12 “Nariazul” de La Nave de Ulises. Un Planeta escondido en una nube donde todos tienen la nariz de color azul.
2 funciones: miércoles 11 de julio 17.30hs. / Jueves 12 de julio 17.30hs
13 y 14 “Amor indio” de Burbujas. El indio Trompa Larga debe enfrentar una peligrosa prueba para poder pedir la mano de Luna Hermosa, hija del jefe de la tribu
4 funciones: viernes 13 de julio a las 15.30hs y 17.30hs. / Sábado 14 de julio a las 15.30hs y 17.30hs.
Domingo y segunda semana
15 y 16 “Periquita y sus amigos” de La Pericana. En una siesta de domingo, donde toda la familia duerme, Periquita ha quedado sola y aburrida; la invitación de un pajarito hará que se encuentre con nuevos amigos
4 funciones: domingo 15 de julio a las 15.30hs y 17.30hs. / Lunes 16 de julio a las 15.30hs y 17.30hs.
17 y 18 “El show mágico de Los Musilocos” de Los Musilocos. Recorrerán el mundo desarrollando un amplio repertorio de música latinoamericana utilizando diversos instrumentos de cuerdas y percusión
4 funciones: martes 17 de julio a las 15.30hs y 17.30hs. / Miércoles 18 de julio a las 15.30hs y 17.30hs.
19 “Un pajarito sin polenta” de Kapaieie títeres. “Ferocidad” es un perro muy vanidoso. Vive en el lujo, solo para tomar Sol y disfrutar de su tostado caribeño.
2 funciones: jueves 19 de julio a las 15:30 y a las 17.30 hs.
20 “Polen, un héroe hecho de flores” de Kapaieie títeres. En el Reino del rey Trieste se han perdido todas las flores del jardín. Nadie sabe bien ¿por qué?
2 funciones: viernes 20 de julio a las 15.30 y a las 17.30 hs.
21 y 22 “El conocido mundo del teatro” de Los Cucos. Un divertido recorrido por la HISTORIA DEL TEATRO DEL MUNDO contado por un comediante.
4 funciones: sábado 21 de julio a las 15.30hs y 17.30hs. / domingo 22 de julio a las 15.30hs y 17.30hs.
Parque Estación Benegas – Museo Ferroviario
Del 8 al 23 de julio – De 15 a 18.
- Visitas guiadas.
- Maqueta gigante.
- Juegos.
- Artes plásticas.
ACUARIO MUNICIPAL
Del viernes 7 al miércoles 11 de julio a las 15 y 16.30. Entrada a la gorra.
La obra es una adaptación de un cuento popular ruso, que cuenta la historia de un pequeño zarévich (hijo del zar) que es obligado por su padre a casarse con una ranita; sin saber que al besarla, se transformará en una bella princesa.
NAVE CULTURAL
Martes 10 y miércoles 11 de julio a las 16 y 18 hs en la sala 1, Nave Cultural. Entrada: $80.
Una dinámica y didáctica puesta teatral, destinada al público infantil y adolescente. Tres actores narran la historia de un pueblo que sufre las consecuencias de quedarse sin agua.
Domingo 8 de julio a las 16 y 18 hs en la sala 3 Nave Cultural. Viernes 20 y sábado 21 de julio a las 15 y 17 hs en la sala 2, Nave Cultural (España y Maza, Ciudad).
El elenco Turucletas ofrecerá en las vacaciones de invierno funciones de sus dos espectáculos para chicos. Una divertida propuesta, para el público de la primera infancia, que combina el teatro y la música.
- Pufff!!! Canciones A Pedal
Lunes 9 y martes 10 de julio a las 19.30 hs en la sala 2, Nave Cultural.
SALA LITA TANCREDI
Del lunes 9 al viernes 20 de julio a las 16 hs en el Centro Cultural Lita Tancredi (Montecaseros 1177, Ciudad).
Una obra de teatro gestual para el público infantil, que debuta en vacaciones de invierno. Une distintas técnicas como el clown, la pantomima y grammelot (idioma inventado). La obra está pensada para un público infantil, a partir de los 3 años, dado que las técnicas de comunicación en escena son de fácil entendimiento y no están basadas en el texto.
TEATRO CAJAMARCA
El grupo Teatro Móvil, integrado por Claudio Martínez y Augusto Martínez estrenan *Abrapalabra*, un espectáculo que combina magia y narraciones orales.
Domingo 8 de julio a las 16 hs en el Teatro Cajamarca (España 1767, Ciudad). Repite 9, 10 y 11 de julio.
La obra narra narra la historia de una familia de artistas, que viaja por la magia de un libro volador, de los cuentos del mundo.
En un auto viejo y con una tormenta acechando, Doña Bermicheli viaja de pueblo en pueblo contando la historia del Payaso y el Pan, para poder recuperar su circo y encontrar a su amigo, el Payaso Fenelón. Antes que se largue la tormenta, y la creciente arrase con el teatro, y con todo lo que encuentre a su paso.
Funciones
Jueves 12, viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de julio. Hora: 17
Lugar: Teatro Cajamarca; Av. España 1767, Ciudad.
Reservas: por whatsapp al 261-155322147
Entrada general, valor: $100
Para toda la familia. Recomendación: para niños a partir de los 5 años.
TEATRO EL TALLER
- Robin, Marion y El Caballero Negro

Domingo 8 al Sábado 21 de Julio. Funciones 16h y 17.30h en El Taller, Granaderos 1964, Ciudad. Entrada: $ 100.
Robin, Marion y el Caballero Negro es uno de los clásicos del repertorio para niños de El Taller; estrenado, originalmente hace 18 años como “El caballero, la doncella y sus valientes primos” y que este año vuelve a escena remozada.
ESPACIO CULTURAL JULIO LE PARC
Del Lunes 9 al Domingo 15. Funciones diarias a las 17.30h, en la Sala Circular, Espacio Le Parc. Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén . Entrada: $ 80. Anticipadas en venta en EntradaWeb.com.
Estas Vacaciones de Invierno, CircoTrópico se suma a la cartelera con su celebrado espectáculo circense “Los Hermanos Hendrix”. Con esta propuesta ATP que rescata la esencia popular del circo, la compañía que dirige Martín Baigorri.
TEATRO INDEPENDENCIA
Del Lunes 16 al Domingo 22. Doble función diaria a las 16h & a las 18h. Entrada: $ 80. Anticipadas en venta en EntradaWeb.com.
Los Hermanos Hendrix es un espectáculo destinado a todo público, cuyo atractivo andamiaje escénico se sostiene en técnicas circenses, acrobacias, teatro y clown. Bajo la dirección de Baigorri, los integrantes de esta disparatada familia (Natalí Stroscio, en trapecio; Belén Gassull, en cintas, y Sebastián Ojeda, malabares) cautivan a la platea demostrando su dominio en las técnicas. Baigorri, en tanto, aporta una ingeniosa cuota de de humor en el rol de presentador.